jueves, 12 de junio de 2025

 De el libro de Renato Leduc:

Falsificación  como copia del -  el libro de Renato Leduc: 

 

Desde 1989 – como albacea de la sucesión Testamentaria Cantu Garza Jáuregui Federico, me he dado a la tarea de revisar , catalogar , dictaminar obra de mi abuelo.


 apocrifa a la venta ;





ahora la version original  de Federico Cantú


En este trabajo me encuentro con obras  a todas luces apócrifas a primera vista y aquí un nuevo ejemplo que espero el gran grupo de seguidores de esta pagina puedan tomar en cuenta para no caer en manos de charlatanes y o en otros casos caer en la compra de obra de dudosa procedencia, de ahí algunos puntos a tomar en cuanta



version original de la portada de Poemas de Paris de renato Leduc




 

Algunos puntos que no se pueden dejar pasar

 

-      Procedencia

-      Firma  , trazo inconsistente o que no concuerda con la época

-      Carencia de un análisis técnico o constancia

-      Material que pudiera ser incompatible con la época

-      Ausencia de catalogación

 

 

Es así que la autenticidad  no de ve ser deducida de manera simplista.



 

para la edición  final del libro , Federico desarrollo  un par de versiones de cada tinta

este ejemplo apareció en subasta y lo adquirí, algo que me cautivó es que incluye un poema de Federico y eso lo hace mas  interesante:



Cantú Y de Teresa Collection 



Ahora regresemos al tema y a estas falsificaciones.

Primero el papel comprado antier y estamos hablando de una publicación en Paris que pronto cumplirá cien años ( este papel es de Lumen)

El tipo de grafito utilizado! ( decía Cantú- primero aprendan a sacarle punta a un lápiz)

El trazo inseguro ( muchas líneas con miedo a definir )

Las manos ( que barbaridad )

La firma – espantosa ( que tipografía )

El  tamaño papel!




                                                    falsificaciones



 

Y la idea del falsificador ignorante de simplemente copiar del libro de Poemas de Paris 

Que no lo compro , pues tengo una pagina dedicada a esta publicación - que ilustrara Cantú para su amigo Renato Leduc .

 

En los 80s se republico esta obra para la cual mi abuelo me pidió mi publicación antigua al no encontrar la de él a esta ultima versión se anexo el perfil de Gloria Calero

Incluyendo dedicatoria a ella.

 

Para terminar anexare primeramente el trazo de una Melancolía de Federico

Y acto seguido el Exlibris que se incluye en la publicación de Paris .

 En fin antes de adquirir una obra no esta de mas una consulta.

 

PD la pagina debería de decir  ¡stDibs principal mercado del mundo de objetos bellos, raros y falsos

 

 


Albacea

Nieto del Artista y

Art Consultant - Colección de Arte Cantú Y de Teresa

Adolfo Cantú

 

martes, 11 de marzo de 2025

 





Tú ( buril ) Paletas - escuadras, Paletas corazones 
Collection de Arte Cantú Y de Teresa


 Federico Cantú en Paris

        1924-1934


Livre de Signatures  : aparece como el primer libro dedicado a el análisis grafico en la obra de Federico , sin duda una ventana mas para comprender el diseño , la tipografía , el estilo y el sello propio que el artista le imprimirá a muchas de sus obra durante toda y cada una de sus épocas, en Livre de Signatures  , nos daremos a la tardea de crear puntos que nos permitan descifrar vacíos en este ir y venir por el m mundo , donde muchos de los artistas van dejando obras y proyectos al abandonar sus en busca de nuevos lugares de residencia: de hecho en Federico tenemos un constante proceso de cambios  que va de San Antonio Texas, a Ciudad de Mexico , de ahí a Paris , primeramente Montmartre, despues Montparnasse y finalizando el en barrio latino, asi bien en un breve respiro su año y medio en California y sus cuatro años en Nueva York y Boston.

Con estos antecedentes podemos imaginar la cantidad de obra perdida misma que nos genera vacíos que podemos ir complementando con obras y temáticas abordadas posteriormente.

 

Para la Colección de Arte Cantú Y de Teresa,  el libro de firmas que titulamosLivre de Signatures  y que surge de la pasada curaduría de Tres pioneros del arte en Nuevo León tiene una gran relevancia por brindar a la comunidad el papel fundamental para revalorar la obra del Arte Regio de mas de dos siglos. En esta exposición se presento un recorrido por las trayectorias de  Ramos Martinez Y Cantú donde recreamos un puente que data de 1921 mismo que cien años despues sigue cautivando nuestro interés en la investigación de estos maestros, sus estudios, sus viajes —principalmente a Europa y porque no decirlo sus vivencias en Francia — que influyeron notablemente en su obra, sus exposiciones en el país y el extranjero, y sus reconocimientos. Igualmente aparecen las intervenciones que tuvieron como docentes y directivos de diversas instituciones artísticas, durante la transición del México del siglo XIX al XX, y sus incursiones en la Escuela Mexicana de Pintura y Escultura al Aire Libre, durante el surgimiento de estas tendencias. Todo esto se ve reflejado en la amplia producción de pintura, escultura, arte-objeto, dibujo, grabado, anteproyectos, relieve escultórico y obra mural que realizaron. 

La selección de obras que se incluyen en esta magna publicación fue realizada cuidadosamente por: Adolfo Cantú, curador de esta exposiciones, investigador, coleccionista, nieto  y albacea del artista Federico Cantú